Mostrando entradas con la etiqueta Expo Shanghai 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expo Shanghai 2010. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de junio de 2010

Pabellon Mexicano en Expo-Shangai

El pabellón cuenta con una variedad de formas de cometas como sentarse en la parte superior de los postes inclinados blanca en un pedazo de terreno en pendiente, lo que conduce a los visitantes en una gran plaza.


El diseño del pabellón, nace de la idea de representar a México a través de sus elementos tradicionales que no han sido explotados en este tipo de ferias. El esquema de la propuesta se centra en la idea de crear un espacio verde dentro de la expo, que al mismo tiempo representa nuestra preocupación por ofrecer una mejor calidad de vida para las ciudades a través de la recuperación de áreas verdes en lugar de crear un edificio protagonista.

domingo, 16 de mayo de 2010

Expo Shanghai 2010

ukusaespañacoreapolonialuxemburgoisraelfranciachina

sábado, 15 de mayo de 2010

PABELLON INGLATERRA EN LA EXPO SHANGAI 2010


el desafío de Heatherwick Studio’s fue el de llevar hasta Shanghai este espacio repleto de varillas acrílicas con semillas en su interior. No sólo plantea una temática sustentable sino que pretende aplicarla, ya que sus creadores se preocuparon de eliminar transportes excesivos y se abastecieron de lo necesario no saliendo de un radio de 300km alrededor de Shanghai, contratando además mano de obra local. En cuanto al pabellón una vez que termine la Expo en Octubre, la mayoría de sus materiales serán reciclados y las semillas que contiene serán esparcidas.

viernes, 14 de mayo de 2010

EXPO SHANGAI 2010 - PABELLÓN INGLATERRA

El Pabellón fue desarrollado por Thomas Heatherwick, quien es un reconocido diseñador que posee un prestigioso estudio basado en Londres. El pabellón fue llamado “The Seed Cathedral” (Catedral de las semillas) debido a las 60,000 fibras ópticas que envuelven el pabellón y que le entregan su particular aspecto. Cada una de estas fibras almacena en su interior diversas variedades de semillas provenientes de Millennium Seed Bank en Gran Bretaña.


En el centro del terreno asignado para UK, el pabellón cuenta con 6 niveles y 20 metros de altura. Cada fibra tiene un largo de 7,5 metros con sus respectivas semillas almacenadas en los extremos. Estas fibras no solo cumplen un rol estético, sino que también están encargadas de entregar la luz. Por ejemplo, durante el día cada una de estas fibras translúcidas conduce la luz hacia el espacio interior.


Durante la noche el proceso es inverso, ya que son las fibras las que se encargan de iluminar el exterior a través de una variedad de colores que se van moviendo de acuerdo a la dirección que toman las fibras con el viento.